por CMM | Oct 26, 2022 | En los Medios, Luis de la Calle
Los banqueros centrales del mundo enfrentan uno de los desafíos más complejos desde que fueron establecidos como independientes. El corazón del reto es la recuperación de la credibilidad y, eventualmente, el fin de la profundaadicción a la liquidez que han promovido...
por CMM | Oct 5, 2022 | En los Medios, Luis de la Calle
En el artículo “T-MEC reconoce la soberanía y permite fortalecer a Pemex y CFE, pero no de manera discriminatoria” esta columna planteaba hace algunas semanas, pero no detallaba, cómo solucionar la controversia durante las consultaspara evitar el alto costo de una...
por CMM | Sep 21, 2022 | En los Medios, Luis de la Calle
De la misma manera en que suena imposible que todas las corbatas caras del mundo sean fabricadas con seda importada, se antoja también discordante que todos los banqueros centrales y secretarios de hacienda (usuarios de esa prenda,por cierto) digan que sus economías...
por CMM | Jul 27, 2022 | En los Medios, Luis de la Calle
El 22 de julio de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador preguntó a reguladores y al gabinete de energía si, para la implementación de 17 medidas propuestas, era necesario modificar leyes o incluso la Constitución. La respuesta fue positiva, que no bastaba la...
por CMM | Jul 6, 2022 | En los Medios, Luis de la Calle
Los mercados de capitales parecen desestimar las posibilidades del aterrizaje suave que han prometido los gobernadores de los principales bancos centrales del mundo. El sentimiento en ellos es que las economías se dirigen a una recesión quizá inevitable y que no se...
por CMM | Jun 7, 2022 | En los Medios, Luis de la Calle
-Qué bueno regresas a Palacio a platicar, querido Raúl. Necesito intercambiar ideas contigo sobre el futuro económico. Me da la impresión de que me quieren espantar con el petate del muerto, con esto de los cambios en la política monetaria de Estados Unidos; por lo...