Cada vez se escuchan con mayor frecuencia y con mayor estridencia los tambores de guerra a favor del proteccionismo regional de América del Norte. Y no sólo en Estados Unidos donde se ha vuelto políticamente incorrecto pronunciarse por el libre comercio, sino también, de manera aún tímida, en México. Por proteccionismo regional se entiende obstaculizar importaciones e inversión provenientes de China. Ejemplos de ello son los llamados para gravar las importaciones de acero y aluminio provenientes de México bajo el argumento de que benefician a China o artículos que dicen se exporta a través de México para eludir barreras a China.
en los medios
La demanda de proteccionismo regional sólo crecerá; sería contraproducente
